Después de varias semanas bajo aislamiento obligatorio, la mayoría de las empresas se encuentran en una situación económica crítica que las lleva a cuestionar su viabilidad. Ahora que las empresas se plantean el regreso a la actividad económica, se cuestionan los requisitos que deben cumplir para poder operar. Es en este momento donde la seguridad y salud en el trabajo y los protocolos de bioseguridad adquieren gran importancia.

¿Qué es un protocolo de bioseguridad?
El protocolo de bioseguridad es un documento que incluye los lineamientos para orientar a la población frente a las medidas que se requieren para mitigar la transmisión del virus, las cuales deben adaptarse a las diferentes actividades y sectores, con el fin de continuar fortaleciendo la respuesta en la fase de mitigación del Covid-19.

El protocolo general de bioseguridad fue adoptado a través de la Resolución 666 de 2020 proferida por el Ministerio de salud y Protección Social y su objetivo es orientar las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia del covid-19 para adaptar en los diferentes sectores, excepto en el sector salud, con el objetivo de disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de todas sus actividades.

¿Quién está obligado a tener protocolos de bioseguridad?
El protocolo general de bioseguridad debe ser implementado de manera obligatoria por:
_ Empleadores públicos y privados
_ Trabajadores públicos y privados
_ Aprendices
_ Cooperador de cooperativas y precooperativas de trabajo asociado
_ Afiliados partícipes
_ Contratantes públicos y privados
_ Contratistas vinculados mediante contrato de prestación de servicios de los diferentes sectores económicos, productivos y entidades gubernamentales que requieran desarrollar sus actividades durante la emergencia sanitaria.
_ Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)

Los protocolos son de obligatorio cumplimiento y buscan proteger a la población, a través de los que se permitirá la reactivación de los sectores, estos, dependiendo de cada uno, detalla cuáles deben ser las medidas en los diferentes entornos y se elaboran según la necesidad específica

Nuestro mensaje el día de hoy es un recordatorio para que continúes cuidándote y cuidando a los demás. Mantén presente los protocolos de bioseguridad en todos los espacios, en tu trabajo, en los restaurantes, al llegar a tu casa.

 

¡Juntos lo haremos mejor!

#CreciendoJuntos